musicartesanos@gmail.com
Marcelo Romero Bourdieu
Alfabetizador musical en instrumentos aborígenes y criollos, estudió en la escuela de artes y artesanías folklóricas de Morón, Conservatorio Alberto Ginastera. Filosofía en U.B.A (Buenos Aires Argentina). Comparte unos mates con Jorge Mancini, estudia Guitarra clásica, música contemporánea, ensamble y conceptos didácticos en la Academia nacional de música de Berlin (Alemania) Armonía, improvisación con Héctor López Furst. Participa de la grabación del disco étnico de Leda Valladares “Grito en el cielo”. Mixtura los métodos de Carl Orff con la experiencia de la transmisión oral tradicional andina y los utiliza en la enseñanza de aerófonos andinos y percusión en las áreas infantil y primaria. Integra en las clases, el mágico lenguaje de los "Icaros" (místicos cantos curativos de la Amazonía). Estudia y practica Qi Gong y meditación zen (Chan) con las maestras Yin Zhi y Miao Yen desde el año 2003. Maestro del Dharma desde 2009.
Marcelo Romero Bourdieu
Alfabetizador musical en instrumentos aborígenes y criollos, estudió en la escuela de artes y artesanías folklóricas de Morón, Conservatorio Alberto Ginastera. Filosofía en U.B.A (Buenos Aires Argentina). Comparte unos mates con Jorge Mancini, estudia Guitarra clásica, música contemporánea, ensamble y conceptos didácticos en la Academia nacional de música de Berlin (Alemania) Armonía, improvisación con Héctor López Furst. Participa de la grabación del disco étnico de Leda Valladares “Grito en el cielo”. Mixtura los métodos de Carl Orff con la experiencia de la transmisión oral tradicional andina y los utiliza en la enseñanza de aerófonos andinos y percusión en las áreas infantil y primaria. Integra en las clases, el mágico lenguaje de los "Icaros" (místicos cantos curativos de la Amazonía). Estudia y practica Qi Gong y meditación zen (Chan) con las maestras Yin Zhi y Miao Yen desde el año 2003. Maestro del Dharma desde 2009.
Karina
Zander Repetto
Diplomada Fisioterapeuta y Quiromasajista, Instructora de Yoga y Qi Gong.
Certificada en Terapias de movimiento,Trabaja en diferentes terapias
alternativas.
Investiga variadas técnicas de “meditación activa” para niños y personas
que encuentran dificultad en la práctica habitual en quietud, utilizando para
ello música y sonidos. Compone poemas y canciones infantiles específicas para
cada trabajo en clase. Asistente en educación musical infantil desde el año
2005 en el equipo “Musicartesanos”, trabajando en distintas escuelas en Uruguay
y España.
Diseña un personal estilo que
combina música, Qi Gong y meditación para niños pequeños.
Santiago Romero Bourdieu
En su adolescencia, estudió Guitarra, Composición, Improvisación, Armonía, Instrumentos autóctonos e indígenas de América del Sur, Arreglos y Voces pianísticas. Siempre con varios maestros y amigos.
Comenzó a explorar las posibilidades tonales en “Altered Modal Tunes” y trabajó en tópicos pedagógicos de la enseñanza musical apostando por la improvisación libre y creatividad.En 1991, Santiago se mudó a Alemania y donde trabajó hasta 1994 formando varios grupos basados en la guitarra de New Tango y South-American Folklore.Al combinar técnicas de selección y dedos, desarrolló su propio estilo Bass & Guitar a lo largo de muchos años de innovación para expandir paisajes musicales, en los estilos rioplatenses como New Tango, Milonga, Candombe y otros ritmos folclóricos, un tratamiento contemporáneo a través de la Guitarra Eléctrica.Actualmente investiga sobre terapias musicales y los sonidos en (improvisación y restauración psicodinámica) con ritmos y sonidos electrónicos.
Anabella
Esudió las técnicas de “Dogtraining” de César Millán con magníficos resultados.esto la convierte en una perrita especializada en servicio y asistencia de los maestros para el trabajo en la sala de clase, donde aporta su alegría y disciplina ejemplar.
Integra el equipo de trabajo de “Musicartesanos”, tocando instrumentos latinoamericanos y acompañando variadas canciones. Disfruta mucho de bailar, cantar, y de compartir momentos musicales con los niños pequeños y también con sus caricias, por supuesto.
Resumen de experiencia docente
-- Buenos Aires, Argentina - Escuela de música La colina de Ituzaingó. Escuela nº 6, Ituzaingó - Colegio Sagrado Corazón,Castelar.
– Montevideo, Uruguay - Colegio Sagrada familia - Colegio Pallotti,Colegio Sagrado Corazón,Seminario. - Canelones,Uruguay - Escuela nº 283, Neptunia.
– Mijas - España - Colegio Virgen de la Peña - Colegio Las Cañadas.
– Fuengirola - Malaga, España - Colegio Picasso - Colegio Los Boliches - Colegio Santa Amalia - Colegio Valdelecrim - Colegio María Auxiliadora - Colegio Andalucía - Colegio Azahar - Colegio Sohail - Colegio Acapulco - Colegio El Tejar - Colegio Cervantes.
-Málaga, España - Taller de música y expresión corporal, "La Invisible".
– Alemania - Haus der Kulturen der Welt, Passionskirche, Pallast, UDK universidad de las artes - Berlin, UNI Freiburg, Seminarios y Workshops en escuelas.
http://musicartisans.blogspot.com/ (Deutsch )
http://musicartesanos.blogspot.de/ (español)
Kontakt:
Name,Vorname Romero Bourdieu, Marcelo
Anschrift
Klingsorstr.
39a 12167 Berlin
Tel 030-68812818
Geburtsdatum
8-5-67
Geburtsort
Piura,
Perú
Name,Vorname Zander, Karina
Anschrift Lichtenrader Str. 35, 12049 Berlin
Tel 01515 2062195
Mail karinazander1@gmail.com
Geburtsdatum 29-01-85
Geburtsort Berlin-Deutschland
Musicartesanos adheres to "Love the world" Foundation:
Love the world ausruft, dass wahre Kommunikation beginnt aus der Stille und der Klang der Flöten stammten Welt
trägt zur Schaffung der Bezug zur Realität, die Tatsache des Lebens.
Love the world entscheidet, Maßnahmen zu ergreifen und Förderung der Sensibilität durch die Förderung der Verwendung von weltweit Flöten Instrumente wie die Liebe und die "innen - außen" (intern / extern) Wissen durch Schweigen. Amuki erwartet, dass diese vollem Bewusstsein der Gegenwart zu der Ausgangspunkt für Maßnahmen im sozialen, humanitären und kulturellen Gründen zielte darauf ab, den Weltfrieden zu erreichen.
Love the world entscheidet, Maßnahmen zu ergreifen und Förderung der Sensibilität durch die Förderung der Verwendung von weltweit Flöten Instrumente wie die Liebe und die "innen - außen" (intern / extern) Wissen durch Schweigen. Amuki erwartet, dass diese vollem Bewusstsein der Gegenwart zu der Ausgangspunkt für Maßnahmen im sozialen, humanitären und kulturellen Gründen zielte darauf ab, den Weltfrieden zu erreichen.